II CONGRESO SEMDOR
Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor
Por fin ha llegado el momento del reencuentro, de compartir nuestras experiencias profesionales y también las personales, para ello desde SEMDOR hemos programado nuestro II congreso, que será presencial en Madrid durante los días 19 a 21 de mayo en uno de los mejores y más modernos hoteles de Madrid.
Después del éxito de participación del primer congreso que tuvimos que hacer on-line por causa de la pandemia esperamos que aún con la lógica prudencia este año si podremos disfrutar con el intercambio de conocimientos de forma directa permitiendo en nuestro congreso presencial reanudar y fomentar la necesaria y deseada relación científica, profesional y personal.
Desde su creación SEMDOR ha apostado decididamente por la Formación Continuada Multidisciplinar para dar un impulso científico a todos los profesionales sanitarios interesados en el dolor con el magnífico programa elaborado para este II congreso Internacional. Un programa dirigido, de forma integral, para todas las especialidades sanitarias: médicas, farmacéuticas, psicología, enfermería y fisioterapia, dando cabida también a la participación de los pacientes.
Es un congreso intencionadamente multidisciplinar, englobando a todos los actores que participan de una manera u otra en este problema de salud pública, abundando en la idea del concepto actual de tratamiento del dolor. El dolor es de todos. Os animo a que acudáis a este importante encuentro.
Además del atractivo programa científico, el incomparable marco del Hotel Marriott que acogerá la inauguración del congreso y los hospitales madrileños donde haremos los cursos pre congreso, sin olvidar la gran hospitalidad de los profesionales madrileños y de la maravillosa ciudad de Madrid.
Dr. Luis Miguel Torres
Presidente de Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor
Presidente del Comité Organizador 2º Congreso Internacional de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor
Queridos amigos,
Este año tenemos la suerte de poder juntarnos de forma presencial en esta maravillosa ciudad que es Madrid. Os presentamos y os animamos a acudir a este segundo congreso que organiza esta joven, aunque sobradamente experimentada, nueva sociedad de dolor.
El año anterior no tuvimos la suerte de poder abrazarnos, aunque el primer congreso tuvo un enorme éxito, con la presencia de experimentadas figuras del campo del dolor, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Este año, como sucedió, el año anterior, el congreso científico, continua con la misma filosofía científica, un enfoque MULTIDISCIPLINAR, un enfoque en el que quepan todos aquellos científicos que dedican sus esfuerzos y conocimientos a tratar a pacientes con dolor. Recalco CIENTÍFICO, porque es la idea de un congreso que se dedica a la ciencia, que todos los profesionales dedicados al dolor puedan acudir al él, sin prejuicios ni problemas sino a aprender CIENCIA, que es lo que hacemos los científicos.
El congreso tendrá partes teóricas y partes prácticas, dedicará tiempo a poder profundizar en la esfera sensorial y en la esfera emocional que se relacionan con el tratamiento del dolor, en este congreso podréis ver que tienen cabida y tiene su hueco todo aquel profesional que quiera aprender algo nuevo en el TRATAMEINTO DEL DOLOR, desde todos los prismas, intentando mostrar todas las visiones y posibles tratamientos de un solo mal, el DOLOR.
Qué deciros de la sede del congreso, MADRID, es imposible no querer conocerla, pues en ella encontramos un sin fin de lugares hermosos, una arquitectura impresionante y muchísimos registros histórico-culturales a nuestra disposición, MADRID, en sí mismo, es un gran centro cultural e histórico, capaz de ofrecer al turista una cantidad importante de museos y espacios colmados de arte, como dijo Francisco Umbral, “Madrid es una excusa para contar historias”. En este congreso esperamos y deseamos que os gusten las historias que os contemos y que podáis contar muchas historias…como acuñó Luis Quiñones de Benavente, ya sabéis, “De Madrid al cielo, y en el cielo, un agujerito para verlo”.
“Madrid rebosa literatura, poesía y música por sus cuatro costados, tanto, que ella misma es un personaje literario.” – Ernest Hemingway
Dr. David Abejón
Vicepresidente 2º de Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor
Presidente del Comité Científico 2º Congreso Internacional de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor